El feminicidio y sus verdades.
![Resultado de imagen para femicidio](https://latinta.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/Feminicidios-960x500.jpg)
Varios países lo han incluido como delito en sus legislaciones penales, con variaciones en el tipo penal. Desde diciembre de 2018 el Diccionario de la lengua española define «feminicidio» como el «asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia»
El término 𝑓𝑒𝑚𝑖𝑐𝑖𝑑𝑒 registra esporádicos antecedentes de uso en el idioma inglés desde comienzos del siglo XIX, pero comenzó a difundirse desde que Diana Russell lo utilizara en 1976 ante el Tribunal Internacional de crímenes hacia la mujer y sobre todo desde que instalara el concepto con sendas publicaciones realizadas en 1990 y 1992.
⦈ ‟𝑁𝑖 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎́𝑠, 𝑛𝑖 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠” ਼ Nuestro lema resuena en todas las ciudades de todos los países del mundo, esperando a ser escuchadas para que al fin puedan tener la libertad que tanto deseamos, teniendo fe en poder vengar a todas aquellas que salieron de su casa y nunca más volvieron.
Muchas personas en 𝓉𝓌𝒾𝓉𝓉ℯ𝓇 están desahogando y contando una parte de sus vidas que las dañó y marcó de por vida, soltando y dejando atrás todo lo que ellos les causaron. Algunas de ellas contando por las que ya no pueden hacerlo...
![Resultado de imagen para cuentalo en twitter feminicidio](https://media.metrolatam.com/2018/04/30/cuentalo-7655d12077a5905007757a6e65b1c408-600x400.jpg)
![Imagen relacionada](https://pbs.twimg.com/media/Db801zTXUAAT2NP.jpg)
![Imagen relacionada](https://i1.wp.com/terceravia.mx/wp-content/uploads/2018/04/31563953_1815591431812212_114561612601360384_n.jpg?fit=750%2C694)
Comentarios
Publicar un comentario